Sembrando para futuro

Jorge Carey, socio principal de Carey, señala que “el principal capital de trabajo de los estudios son los abogados, por lo que la calidad profesional, visión comercial y talento de sus socios es clave.

“En Carey, ponemos especial énfasis en el desarrollo y crecimiento orgánico, por lo que casi todos nuestros socios partieron trabajando en Carey recién salidos de la universidad. En nuestro estudio aplicamos firmemente la premisa de que ‘seremos mañana lo que contratemos hoy-, afirma.

A su juicio, los socios -además de una gran capacidad profesional y ética- deben tener visión comercial para comprender cabalmente los desafíos y problemas de sus clientes. Además, deben tener la capacidad de liderar y convocar a su equipo.

La selección de socios se hace a través de un proceso interno. “A los 35 años, un abogado que ya tiene una trayectoria “en el estudio y ha sido ha sido evalua­do en forma excelente, y contando con el patrocinio de uno o más socios puede solicitar ser incorporado como socio, para lo cual requiere contar con el voto favorable del 75% de los socios en votación secreta”, señala.

Luego, en Carey existe el modelo de “esclusas modificado” (modified lockstep), en el cual un porcentaje significativo de las utilidades se reparte entre los socios en partes relativamente iguales, teniendo en cuenta elementos objetivos y subjetivos, todos aplicados al año anterior.